Los defectos de separación pueden mermar gravemente la calidad de las piezas moldeadas por inyección. Estas rayas y decoloraciones en la superficie no sólo perjudican la estética, sino que también comprometen la resistencia. Entonces, ¿cómo eliminar la holgura en el moldeo por inyección?
Como profesional fabricante de moldeo por inyección de plásticoHe luchado contra muchos defectos de holgura. Y puedo decirles que, aunque es complicado, es posible eliminar la holgura mediante una solución de problemas y unos ajustes del proceso adecuados.
En esta completa guía, te explicaré las distintas causas del splay y las soluciones probadas para eliminarlo para siempre.

¿Cuál es la causa de la holgura en el moldeo por inyección?
Antes de pasar a las correcciones, es importante entender qué hay detrás de esas molestas rayas plateadas.
Los defectos de separación se producen cuando pequeñas burbujas de gas son arrastradas por la superficie a medida que se llena la cavidad del molde. Es lo más frecuente, humedad absorbida dentro de la resina plástica causa la separación.
Cuando los gránulos se calientan en el barril, esta humedad se convierte en vapor. Las burbujas de vapor migran a la superficie cuando el molde se llena, provocando esos defectos rayados.
Aparte de la humedad, la holgura también puede deberse a:
Causas relacionadas con el calor
Las temperaturas excesivas del cañón pueden sobrecalentar el plástico, liberando gases que provocan la deformación. Una contrapresión demasiado alta también puede recalentarse.
Los largos tiempos de permanencia de los tornillos son otra causa, ya que el material permanece demasiado tiempo en el barril antes de llenarse.
Causas relacionadas con el cizallamiento
Las altas revoluciones del tornillo generan calor de cizallamiento, degradando el plástico en gases. Las compuertas pequeñas también pueden provocar cizallamiento.
Las obstrucciones de las compuertas, como las rebabas de la punta de la boquilla, interrumpen el flujo, al igual que los detalles internos del molde, como las esquinas afiladas.
Contaminación
El plástico regenerado u otros contaminantes introducen elementos volátiles o humedad en la resina.
Cuestiones materiales
Materiales higroscópicos como nylon y PC absorben fácilmente la humedad ambiental. Un secado insuficiente deja que el agua se convierta en vapor.
El uso excesivo de agentes espumantes o aditivos cargados de humedad también puede liberar gases.
Así que, en esencia, cualquier fuente de contaminación, volátiles o gases dentro de la resina o el molde puede liberarse en forma de burbujas que estropean la superficie, es decir, se separan.
Cómo eliminar la holgura en el moldeo por inyección
Ahora que ya sabe lo que hay detrás de esas molestas rayas plateadas, entremos en materia para eliminar realmente los defectos de separación de sus componentes moldeados por inyección.
Paso 1: Inspeccionar las piezas en busca de defectos
Como primer paso, compruebe cuidadosamente sus piezas moldeadas para patrones en los defectos de separación.
- Si las marcas se producen aleatoriamente por todas partes, la humedad es probablemente la culpable.
- Los defectos, principalmente en las puertas, apuntan a cizalla.
- Las marcas consistentes indican un a base de moho como la pérdida de lubricante de los taqués.
Por lo tanto, preste mucha atención a cómo y dónde se manifiesta exactamente el desgarro antes de lanzarse a solucionarlo. El patrón del defecto guiará las soluciones adecuadas.
Paso 2: Abordar las causas relacionadas con la humedad
Dado que la humedad es la causa más común de las holguras, vamos a seguir un proceso sistemático para atajarla:
A. Comprobar los materiales higroscópicos
Examine los tipos de material y las hojas de datos para ver si alguna resina es higroscópica, como el nailon o el PC. Incluso pequeñas cantidades de humedad en estos materiales pueden provocar una holgura importante.
B. Verificar la temperatura y el tiempo de secado
Compruebe la temperatura y la duración del secado con las recomendaciones del proveedor de la resina. Por ejemplo, los nylons necesitan 8 horas a 180°F. No haga suposiciones.
C. Inspeccionar secadoras
Compruebe físicamente que los conductos de aire de impulsión están calientes y los de retorno calientes. Utilice sondas para confirmar que las temperaturas coinciden con los valores de consigna. Los secadores defectuosos son sinónimo de plástico húmedo.
D. Ajustar los rendimientos
Si se utilizan secadores de tamaño insuficiente, es posible que los materiales no pasen suficiente tiempo en su interior para secarse completamente. Aumente el tiempo de secado reduciendo el rendimiento.
E. Cargadores de drenaje
La humedad puede reabsorberse en el plástico enfriado en los cargadores. Escurra siempre las porciones iniciales antes de moldear de cualquier carga de secadora.
Siga esta metodología para descartar o abordar sistemáticamente las causas relacionadas con la humedad. Esto soluciona la mayoría de los problemas de holgura.
Paso 3: Abordar la deformación causada por el calor
Si la humedad no es definitivamente la culpable, el calor excesivo es el siguiente sospechoso probable. He aquí cómo resolver los defectos de separación térmica:
A. Comparar temperaturas de fusión
Compruebe las temperaturas de fusión registradas con las directrices del proveedor del material. Si es demasiado alta, reduzca gradualmente la temperatura del barril y vuelva a probar las piezas.
B. Reducir las presiones sobre la espalda
Una contrapresión excesiva puede sobrecalentar y degradar las resinas. Disminuya gradualmente la contrapresión hasta eliminar la holgura.
C. Temperaturas más bajas de la zona de alimentación
Las zonas de alimentación más frías reducen el tiempo de permanencia de la resina en el barril caliente, minimizando la degradación por exposición prolongada al calor.
D. Retraso en la recuperación del tornillo
Si los tiempos de enfriamiento son largos, retrase la rotación del tornillo para terminar la recuperación justo antes de abrir el molde. Esto evita el sobrecalentamiento por residencia.
Abordar metódicamente los factores relacionados con el calor resolverá muchos de los problemas de holgura que aún persisten.
Paso 4: Abordar las causas relacionadas con el cizallamiento
Si el calentamiento y la humedad no son factores concluyentes, entonces es probable que el cizallamiento contribuya a los problemas de las rayas plateadas. Aquí tienes consejos para contrarrestar el cizallamiento:
A. Tornillo inferior RPM
Las altas velocidades del husillo generan un exceso de calor de cizallamiento que degrada el plástico. Disminuya gradualmente las RPM hasta que desaparezca la holgura.
B. Ensanchar las puertas
Las compuertas subdimensionadas provocan el cizallamiento del material. Ensanche las compuertas o utilice compuertas de abanico para minimizar el calentamiento por cizallamiento.
C. Inyección lenta
La forma más rápida de resolver el cizallamiento de la compuerta es reducir la velocidad de inyección. Esto da a la resina más tiempo para fluir.
D. Eliminar obstáculos
Compruebe las puntas de las boquillas y los canales de ventilación del molde en busca de residuos o rebabas que puedan interrumpir el flujo uniforme de la masa fundida.
Como último recurso, el tratamiento de las causas del cizallamiento debería abordar los defectos residuales de separación no resueltos por otras soluciones.
Paso 5: Abordar los factores de contaminación
Si la deformación persiste después de tratar el calor, la humedad y el cizallamiento, la contaminación puede ser la culpable. A continuación se explica cómo tratar el plástico y los moldes contaminados:
A. Eliminar la regurgitación
Si se utiliza plástico triturado o reciclado, purgue todo y exclúyalo para las pruebas. Los contaminantes de la resina reutilizada a menudo provocan holguras.
B. Aumentar la purga
Purgue ampliamente con compuestos especiales para limpiar completamente el tornillo, el cañón, la boquilla y los canales calientes de residuos o aceites, ceras y contaminantes acumulados.
C. Moldes limpios
Desmonte los moldes y limpie meticulosamente con disolventes adecuados los lubricantes, antioxidantes u otras materias extrañas acumuladas en las superficies de las cavidades.
El tratamiento exhaustivo de la contaminación no dejará piedra sin remover en su lucha contra los enemigos de la hojarasca.
Conclusión
Y ahí lo tienes: una completa hoja de ruta para solucionar con decisión esos molestos defectos de separación.
La clave está en analizar metódicamente los factores más probables, empezando por los problemas de humedad más comunes y abordando progresivamente el calor, el cizallamiento y la contaminación.
Aunque pueda parecer desalentador, la atención y la dedicación adecuadas a cada paso acabarán produciendo enormes dividendos en forma de superficies hermosas y sin holguras. Se acabaron las rayas plateadas con este plan de batalla.
El conocimiento no sólo para abordar los defectos, sino también para prevenirlos en el futuro es lo que transforma a los moldeadores por inyección de técnicos en verdaderos expertos. Espero que esta guía haya aportado un arma más a su arsenal de calidad de procesos.
Ahora sal y no temas a ningún enemigo. Tus partes esperan impecables y prístinas una vez más.