presión de embalado en el moldeo por inyección

¿Qué es la presión de embutición en el moldeo por inyección? Una guía completa

La presión de embutición es un parámetro crítico, aunque a menudo incomprendido, en el proceso de moldeo por inyección. Como profesional moldeo por inyección de plástico fabricante, estoy aquí para desmitificar la presión de embutición, por qué es importante y cómo optimizarla para obtener piezas de alta calidad. Quédese conmigo.

presión de embalado en el moldeo por inyección

¿Qué es la presión de embutición en el moldeo por inyección?

En resumen, la presión de empaquetado es la presión aplicada al plástico fundido una vez que la cavidad del molde se ha llenado hasta su volumen objetivo, normalmente 95-98%. Su propósito es "empaquetar" más material en el molde para tener en cuenta la contracción a medida que se enfría la pieza.

La fase de presión de empaquetado suele durar entre 5 y 15 segundos, en función del tamaño y la geometría de la pieza y del material utilizado. Esto da tiempo a que el material se enfríe y solidifique antes de expulsar la pieza.

El empaquetado correcto es crucial para producir piezas moldeadas por inyección uniformes y dimensionalmente estables con un buen acabado estético sin hundimientos, vacíos y otros defectos. Además, alinea las moléculas de polímero para maximizar la densidad.

Ahora vamos a desglosar las fases:

Fase de inyección

Es entonces cuando el husillo alternativo sale disparado hacia delante, inyectando resina fundida en la cavidad del molde a gran velocidad. El objetivo es llenar rápidamente alrededor de 95% del molde.

Una presión de inyección demasiado alta puede provocar la formación de chorro, un calentamiento excesivo por cizallamiento y la formación de burbujas. Queremos una presión suficiente para llenar la mayor parte de la cavidad antes de que el material empiece a solidificarse en el frente de flujo.

Fase de embalaje

Una vez que la cavidad está 95-98% llena, la máquina pasa del control de velocidad al control de presión.

La presión de empaquetado es considerablemente inferior a la presión de inyección. Queremos limitar el calentamiento por cizallamiento a la vez que hacemos fluir suavemente material adicional en el molde para tener en cuenta la contracción.

Fase de espera

Tras la fase de empaquetado, la presión se mantiene constante, lo que permite que los gases atrapados se ventilen mientras la compuerta se solidifica. De este modo se salva la distancia entre las fases de empaquetado y enfriamiento.

Una presión de empaquetado adecuada minimiza los hundimientos, las deformaciones y la orientación molecular, al tiempo que crea una pieza densa y estéticamente atractiva.

Pasemos ahora a explicar por qué es tan importante optimizar el embalaje.

¿Por qué es tan importante la presión de embalado?

En una palabra: Calidad.

A medida que los polímeros se solidifican en el molde, experimentan una contracción volumétrica de hasta 15% para resinas semicristalinas como polipropileno.

Debemos introducir material adicional en el molde para compensar esta contracción. Sin un empaquetado suficiente, acabamos teniendo defectos como hundimientos, vacíos y un alabeo excesivo.

El material también necesita tiempo para expulsar los gases que podrían causar defectos visuales. ¿Alguna vez ha visto esas molestas burbujas en la superficie de su pieza? Los gases atrapados suelen ser los culpables.

Por último, el empaquetado alinea las moléculas de polímero para minimizar las tensiones residuales y la orientación molecular. Esto maximiza la densidad, la rigidez y la estética.

Lo ideal es que las piezas salgan de la prensa como si estuvieran recién salidas del concesionario.

¿Cuánta presión de embalado necesita?

Como experto en SEO y no como ingeniero de plásticos, no puedo dar una cifra exacta. Hay demasiadas variables en juego entre la selección del material, la geometría de la pieza y las condiciones de procesamiento.

Sin embargo, una pauta general es aplicar una presión de empaquetado de aproximadamente 20-50% de su presión de inyección. las resinas semicristalinas suelen requerir más presión de empaquetado que las resinas amorfas.

Debe comenzar en el extremo inferior, alrededor de 20%, y luego aumentar gradualmente según sea necesario para eliminar los defectos visuales.

También es fundamental que la presión de inyección sea estable. Ajustar el envase no arreglará un proceso inestable.

Consulte a su proveedor de materiales para obtener recomendaciones específicas en función de la resina que utilice. Sus documentos técnicos contienen abundante información.

¡Un consejo más!

Para determinar si la presión de la empaquetadura está dentro de los límites, escuche cuando el motor del tornillo entra en la marcha rápida al final del control de velocidad. Si lo oye instantáneamente al pasar al control de presión, es probable que la presión de empaquetadura sea demasiado alta. Queremos una transición sutil para evitar el exceso de embalaje.

Déjese guiar por sus amables oídos.

Optimización del perfil de envasado

El simple ajuste de la presión de envasado no siempre es suficiente para conseguir un proceso sólido. Hay que optimizar la rampa de aumento de presión y las transiciones para obtener una curva estable.

Esta forma de onda especializada se denomina "perfil de empaquetado".

Consta de:

Presión de embalado

Como he mencionado antes, un punto de partida típico es 20-50% de presión de inyección dependiendo del material.

Por ejemplo, si mi presión de inyección es de 10.000 PSI, empezaré con una presión de empaquetadura de 2.000-5.000 PSI.

Tiempo de embalaje

Las longitudes de flujo más largas necesitan más tiempo para empaquetar correctamente el material al final del flujo. Procure que el tiempo de empaquetado sea de 5-15 segundos, en función del tamaño de la pieza.

Intensificación de la presión

Algunos moldes se empaquetan mejor cuando intensificamos la presión durante el empaquetado. Esto puede ayudar a forzar el material en zonas difíciles propensas a hundimientos.

Intente aumentar la presión de la empaquetadura 10-20% a mitad de la empaquetadura. Escuche los sonidos de recuperación del tornillo.

Descompresión

La liberación de presión al final del envase debe ser gradual, especialmente en el caso de materiales como el policarbonato. Intente reducir la presión a lo largo de 3-5 segundos.

Esto garantiza que el material no retroceda de las superficies del molde cuando se libera la presión.

Envasado a presión

Espero que esto arroje algo de luz sobre el parámetro del proceso de moldeo por inyección, a menudo confuso pero crítico, conocido como "presión de empaquetado".

El objetivo es empaquetar correctamente el molde aplicando suficiente presión (alrededor de 20-50% de inyección) durante el tiempo suficiente (5-15 segundos) para obtener piezas totalmente empaquetadas, sin huecos y con buenas dimensiones.

Compensa la contracción a medida que el plástico caliente se enfría, al tiempo que alinea las moléculas para evitar defectos como hundimientos. Embalaje maestro, moldeo maestro

Ahora salid ahí fuera, ajustad algunas presiones y fabricad piezas increíbles, amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
滚动至顶部

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto