¿Puede utilizarse el acrílico para el moldeo por inyección?

¿Se puede utilizar acrílico para el moldeo por inyección? Guía completa

El acrílico es uno de los termoplásticos más versátiles que existen. Con propiedades como una gran claridad óptica, buena resistencia a la intemperie y a los rayos UV, y una excelente estabilidad dimensional, tiene una amplia gama de aplicaciones, desde materiales de construcción hasta lentes y difusores de luz. Una de las formas más comunes de fabricar piezas acrílicas personalizadas a escala es mediante moldeo por inyección. Pero, ¿puede utilizarse realmente el acrílico para el moldeo por inyección? Como profesional moldeo por inyección de acrílico fabricante, te ayudaré a averiguarlo.

¿Puede utilizarse el acrílico para el moldeo por inyección?

¿Se puede utilizar acrílico para el moldeo por inyección?

Sí, el acrílico puede utilizarse para el moldeo por inyección. Las excelentes propiedades de fluidez del acrílico permiten moldearlo fácilmente en geometrías complejas mediante el proceso de moldeo por inyección. Las piezas pueden moldearse con detalles finos, precisión dimensional y bajos niveles de tensión interna si se siguen las directrices de moldeado adecuadas.

El acrílico suele moldearse por inyección:

  • Lentes
  • Cubiertas y difusores de luz
  • Vitrinas
  • Armarios a medida
  • Tubo transparente

Cómo fluyen los acrílicos

El acrílico fluye muy bien en comparación con otros termoplásticos transparentes como policarbonato lo que permite moldear detalles intrincados y paredes finas. Sin embargo, la viscosidad de la masa fundida depende de la temperatura. A medida que aumenta la temperatura, el acrílico fluye mucho más fácilmente a través de la máquina de moldeo por inyección, lo que permite altos índices de llenado de cavidades.

Control de la contracción

Como todos los termoplásticos, el acrílico se contrae al enfriarse desde su estado fundido. Controlar y tener en cuenta la contracción mediante un diseño adecuado de la herramienta es fundamental para mantener tolerancias dimensionales ajustadas. El acrílico tiene unos niveles de contracción relativamente bajos en comparación con otros materiales, generalmente de 0,4 a 0,8%.

Calidad óptica

La claridad óptica de las piezas acrílicas moldeadas depende en gran medida del proceso de moldeo. La contaminación o las tensiones internas elevadas pueden reducir significativamente la transmisión de la luz. El acrílico moldeado correctamente rivaliza con el vidrio óptico con una transmisión de luz superior a 92%.

Visión general del proceso de moldeo por inyección de acrílico

Aunque conceptualmente sencillo a primera vista, el moldeo por inyección de componentes acrílicos de alta calidad requiere un control minucioso de todo el proceso. Estos son los pasos clave del proceso cuando se trabaja con resinas acrílicas:

Secado

Como material higroscópico, las resinas acrílicas absorben la humedad ambiental. La exposición a la humedad provoca defectos estéticos y posibles problemas de procesamiento. Antes del moldeo, los gránulos acrílicos deben secarse a fondo hasta alcanzar un contenido de humedad inferior a 0,02%. Para la mayoría de los grados, 3-4 horas a 180°F logran niveles de secado adecuados.

Control de la temperatura

Mantener un control estricto de las temperaturas del barril y del molde es fundamental para producir piezas de alta claridad sin defectos. Los perfiles típicos de temperatura del barril oscilan entre 300 y 390 °F aproximadamente. La temperatura del molde se mantiene normalmente entre 130 - 190°F dependiendo de la geometría de la pieza.

Velocidades de inyección

Las velocidades de inyección más rápidas provocan mayores niveles de orientación molecular en la pieza acrílica moldeada. Esto repercute negativamente en el rendimiento óptico. Por lo general, se recomiendan velocidades de inyección más lentas, que permiten que las cadenas moleculares fluyan ligeramente hasta su lugar. Las velocidades de inyección típicas van de lentas a moderadas.

Mantener la presión

La aplicación de presión de retención al final del llenado permite que fluya resina adicional en las cavidades del molde compensando la contracción del material. Esto minimiza las marcas de hundimiento visibles en la pieza acrílica final. Hay que tener cuidado de no aplicar una presión excesiva que provoque rebabas.

Aplicaciones del moldeo por inyección de acrílico

Los principales mercados que utilizan componentes acrílicos moldeados por inyección son:

Óptica

Lentes, prismas, tubos de luz, cubiertas de expositores

Iluminación

Cubiertas de lámparas, difusores, letreros luminosos

Médico

Cajas transparentes a medida, cartuchos fluídicos

Bienes de consumo

Estuches para cosméticos, asas transparentes

Transporte

Tapas de luces traseras, carcasas de intermitentes

Desde diminutas lentes hasta grandes paneles iluminados, el acrílico puede adaptarse para satisfacer los estrictos requisitos de las aplicaciones mediante procesos de moldeo por inyección. La calidad constante depende de la experiencia en el procesamiento y de la integración adecuada de la resina, las herramientas y el equipo.

¿Se puede utilizar acrílico para el moldeo por inyección?

En resumen, el acrílico es un plástico excepcional para aplicaciones de moldeo por inyección que requieran:

  • Claridad óptica
  • Precisión
  • Resistencia a la intemperie
  • Peso ligero

Con un control cuidadoso de los parámetros del proceso de moldeo por inyección y del diseño de las herramientas, el acrílico puede producir piezas moldeadas que rivalizan con el vidrio óptico. Permite formas creativas que no son posibles con otros materiales transparentes. Hable con un experto en moldeo por inyección para determinar si el acrílico es adecuado para su aplicación específica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
滚动至顶部

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto