Las marcas de hundimiento son un defecto común del moldeo por inyección que da lugar a superficies irregulares y a una estética deficiente. Como profesional fabricante de moldeo por inyección de plásticoHe trabajado con fabricantes que han tenido problemas con los hundimientos. Optimizando la selección de materiales, los parámetros del proceso, el diseño de las herramientas y la geometría de las piezas, se pueden evitar por completo los hundimientos.

¿Qué causa las marcas de hundimiento en el moldeo por inyección?
Antes de pasar a las soluciones, es importante repasar las causas de las marcas de hundimiento. ¿Cómo evitar la marca de hundimiento en el moldeo por inyección? Los hundimientos se producen cuando las secciones gruesas se enfrían a un ritmo más lento que las delgadas. A medida que el plástico caliente de las zonas más gruesas se contrae, se separa de la capa exterior rígida en contacto con la superficie del molde. Esta contracción forma una depresión visible en el exterior de la pieza, conocida como marca de hundimiento.
Varios factores contribuyen al enfriamiento diferencial y a la formación de sumideros:
Presión de embalado insuficiente
Sin una presión de empaquetado suficiente, el plástico caliente no puede empaquetar completamente los elementos gruesos. El material se encoge al enfriarse, en lugar de permanecer presionado contra el molde. Al aumentar la presión de empaquetado, se introduce más resina en las secciones gruesas para evitar la formación de huecos.
Bajas temperaturas de fusión
Si la temperatura de fusión del plástico es demasiado baja, las zonas gruesas se resistirán al flujo y tendrán más dificultades para rellenarse. Aumentar la temperatura mejora el flujo, de modo que todas las zonas pueden rellenarse. Por supuesto, las temperaturas no deben superar ni acercarse a los límites de degradación.
Geometría gruesa
Naturalmente, las secciones más gruesas se enfrían más lentamente, ya que retienen el calor durante más tiempo que las paredes finas. Si optimiza el diseño de la pieza, podrá eliminar los cambios drásticos de grosor y favorecer una solidificación uniforme.
Mala ventilación
El aire atrapado provoca un llenado irregular, ya que el material se desplaza por las bolsas en lugar de rellenar completamente las secciones. La ventilación eficiente proporciona al aire un lugar al que ir para que la resina pueda llenarse por completo.
Cuestiones de ubicación y tamaño de las puertas
Una compuerta mal colocada restringe el flujo a las zonas más alejadas de la cavidad. Las compuertas pequeñas también limitan el flujo de material, lo que puede dejar zonas gruesas parcialmente empaquetadas.
Cómo evitar las marcas de hundimiento en el moldeo por inyección
Ahora que conocemos las causas de las marcas de hundimiento, vamos a explorar formas probadas de evitarlas mediante cambios en los materiales, los ajustes del proceso, las herramientas y la geometría de la pieza.
Elija materiales de baja contracción
¿Cómo evitar la marca de hundimiento en el moldeo por inyección? Empiece por seleccionar una resina plástica con propiedades de contracción mínimas. Las resinas amorfas como ABSPMMA y SAN se contraen 50-60% menos que los materiales semicristalinos. Cuando la resistencia lo permite, los plásticos amorfos ayudan a evitar hundimientos desde el principio. Más allá del tipo de resina, los materiales rellenos de vidrio encogen mucho menos que las variedades sin relleno.
Optimizar la configuración del proceso
Durante el moldeo, el ajuste de los parámetros clave aleja el proceso de los hundimientos:
- Temperatura: Verificar que las temperaturas de la cuba y del molde están dentro de las directrices para la resina. Aumente la temperatura del barril para mejorar el flujo en secciones gruesas. Reduzca la temperatura del molde para acelerar el enfriamiento.
- Presión: Aumentar la presión de envasado para forzar el material adicional en secciones pesadas, compensando la contracción. Prolongar el tiempo de envasado para permitir un envasado completo.
- Refrigeración: Prolongar los intervalos de enfriamiento antes de la expulsión para evitar la retirada prematura mientras las secciones interiores permanecen calientes.
Mejorar el diseño de las herramientas
Las modificaciones sutiles de los componentes del utillaje influyen significativamente en la formación de hundimientos:
- Ventilación: Añada rejillas de ventilación para garantizar que el aire tenga un lugar al que ir a medida que entra el material. Evite el aire atrapado y el llenado desigual.
- Líneas de refrigeración: La refrigeración adicional cerca de las zonas de disipación previstas aleja el calor para evitar que el material permanezca caliente. Promueve un enfriamiento uniforme.
- Gates: Redirigir las compuertas a las zonas más gruesas para que el flujo sea directo. Puede ser necesario añadir compuertas a una pieza con varias compuertas.
Optimizar la geometría de la pieza
Por último, ajuste el diseño de las piezas para minimizar los sumideros:
¿Cómo evitar la marca de hundimiento en el moldeo por inyección?
- Elimine los cambios y variaciones drásticos de grosor. Mantenga las paredes con un grosor aproximadamente igual.
- Añada grosor gradualmente con ángulos esbozados en lugar de esquinas/proyecciones afiladas.
- Reduzca el tamaño de los elementos gruesos, como nervios y refuerzos. El grosor de la pared no debe superar los 50-60%.
- Deshuesar las secciones pesadas para eliminar la masa y evitar que se encojan mucho.
Conclusión
Si no se controlan, las marcas de hundimiento merman el aspecto y el rendimiento de la pieza. Si tenemos en cuenta las causas fundamentales, podemos atacar los hundimientos en el moldeo por inyección mediante una selección inteligente del material, ajustes optimizados del proceso, mejora del utillaje y rediseño de la pieza. Lo ideal es prestar atención a las primeras fases del diseño para evitar los quebraderos de cabeza que supone modificar piezas y moldes a posteriori. Con un poco de diligencia en estos frentes, puede eliminar los defectos de hundimiento de la ecuación.
¿Cómo evitar la marca de hundimiento en el moldeo por inyección? Un control cuidadoso de los materiales, los parámetros de moldeo, los factores de utillaje y la geometría detiene las marcas de hundimiento para obtener productos finales resistentes y sin defectos. ¿Qué estrategias ha utilizado para combatir con éxito las marcas de hundimiento? Agradeceré sus comentarios a continuación.