Moldear el plástico adecuado es crucial para crear piezas duraderas y funcionales. Por eso selección del material de moldeo por inyección derecho es uno de los pasos más importantes (y confusos) de todo el proceso de fabricación.
En esta completa guía, como profesional fabricante de moldeo por inyección de plásticocompartiré las respuestas a todas sus preguntas más candentes sobre materiales de moldeo por inyección, como:
- ¿Cuáles son las materiales de moldeo por inyección? ¿Y cuáles son los pros y los contras de cada uno (para poder elegir el adecuado)?
- ¿Cuáles son las principales características que debe tener en cuenta? fichas de datos de los materiales?
- ¿Cómo asegurarse de elegir un material de moldeo por inyección que cumpla los estrictos requisitos médicos y alimentarios? normas de cumplimiento?
- Y mucho, mucho más.
Manos a la obra.

Materiales comunes de moldeo por inyección (con aplicaciones)
He aquí un breve resumen de los más utilizados materiales de moldeo por inyección en 2024, junto con los tipos de productos para los que son más adecuados:
1. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
ABS es un termoplástico de ingeniería que es a partes iguales duradero, dimensionalmente estable Y asequible. Perfecto para el moldeo por inyección de piezas complejas.
Lo mejor para: componentes de tapicería de automóviles, equipamiento deportivo, instrumentos musicales, ladrillos LEGO
2. Polipropileno (PP)
Polipropileno (PP) consigue un equilibrio insuperable entre una rigidez y una resistencia a la fatiga muy elevadas... a un precio de material muy bajo.
Ah, y PP tiene propiedades de resistencia química y cualidades amortiguadoras de primer orden.
Lo mejor para: envases alimentarios, material de laboratorio, componentes de automoción, bisagras
3. Acrílico-polimetilmetacrilato (PMMA)
PMMA (acrílico) es cristalino, rígido y extraordinariamente resistente a las roturas. También cumple las normas de la FDA, por lo que el acrílico es el material preferido para dispositivos médicos y artículos científicos.
Lo mejor para: lentes, superficies transparentes, sanitarios, señalización luminosa
Factores críticos a tener en cuenta al seleccionar los materiales
Bien, ahora ya sabes cuáles son los materiales de moldeo por inyección que se utilizan hoy en día. Pero, ¿cómo saber qué resina plástica es la más adecuada para una aplicación concreta?
Estos son los 6 factores esenciales que hay que tener en cuenta durante el proceso de selección de materiales:
Requisitos de resistencia y durabilidad
¿Su pieza se someterá a algún esfuerzo físico durante su uso habitual? En caso afirmativo, preste especial atención al alargamiento/la tracción propiedades del material para garantizar que su plástico pueda soportar las cargas aplicadas sin agrietarse.
Consejo profesional: opte por un material reforzado con fibra de vidrio o carbono (como nylon o PBT) para una mayor durabilidad.
Consideraciones térmicas
¿A qué ambientes estará expuesto su componente? ¿Temperaturas gélidas en el Ártico? ¿Calor sofocante?
Compare la temperatura máxima de servicio de las posibles resinas con las condiciones de funcionamiento previstas para evitar fallos del material.
Especificaciones de estabilidad dimensional
¿La precisión dimensional es primordial? Entonces la estabilidad dimensional debe ser uno de los principales criterios de evaluación. selección del material de moldeo por inyección.
Por regla general, los plásticos amorfos (ABS, PC, PMMA) presentan tolerancias más estrictas que los materiales semicristalinos.
Coste objetivo por pieza
Realice un análisis de costes desde el principio para determinar los umbrales de $/parte en función de los volúmenes de producción. Los polímeros de alto rendimiento pueden costar más de $25 por libra... así que tenga en cuenta las limitaciones presupuestarias.
Consejo profesional: consulte con su moldeador por inyección, ya que cambiar los parámetros de las herramientas puede reducir sustancialmente los costes de material.
Requisitos de eficiencia de la producción
Ciertos materiales fluyen mejor que otros, lo que minimiza las líneas de punto y la aparición de tiros cortos. Comente con su moldeador las preferencias de ubicación de las compuertas y los ajustes de utillaje para aumentar la eficiencia.
Consideraciones sobre la conformidad
Utilizar una resina que cumpla las normas de la FDA/UE no es negociable para los productos en contacto con alimentos y los dispositivos médicos. Muchos plásticos comunes (como el PET o el PP) disponen de grados conformes.
Investigue las normas reglamentarias por adelantado para evitar costosos reprocesamientos.
Cómo seleccionar el material de moldeo por inyección adecuado (paso a paso)
Elegir una resina plástica parece fácil... ¡hasta que empieza a evaluar las opciones!
Para simplificar la selección del material de moldeo por inyección, siga este sistema de 5 pasos:
Paso #1: Definir los requisitos "imprescindibles
Empiece por hacer una lista de características de rendimiento y requisitos operativos absolutamente esenciales basados en la función de la pieza.
Por ejemplo, ¿necesita su componente soportar agua hirviendo? ¿Soportar una carga de 10 kg? ¿O superar determinados criterios de desgasificación?
Elaborar primero esta lista de "imprescindibles" reduce considerablemente las posibilidades.
Paso #2: Determinar las propiedades "que le gustan".
A continuación, anote las propiedades útiles (pero no críticas) que optimizarían la funcionalidad, la durabilidad y la experiencia del usuario final.
Como resistencia a determinados productos químicos. Una superficie antiestática. O cualidades autolubricantes.
Anote 4-5 atributos que le gustaría tener (por orden de prioridad).
Paso #3: Examinar categorías de materiales
Ahora, navegue por las categorías de resinas plásticas que cumplen los requisitos esenciales, empezando por los termoplásticos:
- Resinas comerciales: PP, PE, PS, PVC
- Termoplásticos técnicos: PC, ABS, nailon, acetal
- Resinas de ingeniería avanzada: PEEK, ULTEM PEI, PPS
Evaluar si los materiales amorfos, semicristalinos o elastoméricos se adaptan mejor a la aplicación.
Paso #4: Investigar a los principales candidatos
A continuación, indague en la letra pequeña de las fichas técnicas de los materiales candidatos más prometedores.
Analizar las métricas de rendimiento clave, como el módulo de tracción, la resistencia a la flexión, la resistencia al impacto, la HDT, la compatibilidad química, etc., con respecto a las especificaciones.
Paso #5: Pedir muestras
Por último, pida a su moldeador muestras moldeadas de uno o dos de los mejores competidores para probarlas de primera mano.
La evaluación de prototipos funcionales demostrará si un material de moldeo por inyección puede resistir con éxito las condiciones del mundo real.
Cómo encontrar el socio de materiales adecuado para su proyecto
Al fin y al cabo, PEDIR AYUDA es mi consejo #1 para una selección indolora de material de moldeo por inyección.
¿Por qué intentar (infructuosamente) convertirse de la noche a la mañana en un experto en materiales de moldeo por inyección cuando puede apoyarse en personas que viven y respiran este material?
Desde el primer día, recomiendo ENCARECIDAMENTE asociarse con un moldeador por inyección experimentado que proporcione orientación complementaria sobre el material.
Esto es lo que hay que buscar en un excelente socio de material de moldeo por inyección:
- Conocimientos detallados del material a partir de la experiencia real de producción (no sólo regurgitación de hojas de datos)
- Protocolos de validación documentados comprobar si las resinas cumplen los requisitos
- Servicios de muestreo de materiales para poner a prueba a los mejores candidatos
- Orientación sobre el material limitaciones de conformidad
Encontrar un socio de moldeo por inyección excepcional simplifica lo que de otro modo sería un proceso de selección de materiales abrumador.
Así que no dude en apoyarse en los expertos del sector. Este grupo de expertos le ayudará a encontrar el material de moldeo por inyección perfecto para SUS aplicaciones específicas.