Los desechos en frío son un problema común en el moldeo por inyección que puede provocar defectos en las piezas de plástico. En esta completa guía, como profesional fabricante de moldeo por inyecciónA continuación explicaremos las causas exactas de las babosas frías y las soluciones para prevenirlas.

¿Qué es el deslizamiento en frío en el moldeo por inyección?
Un fragmento frío es un pequeño trozo de plástico que se ha enfriado y solidificado prematuramente en la punta de la boquilla o en el sistema de canal caliente. A medida que este trozo de plástico se desplaza por el molde, puede dejar defectos visibles en la superficie de las piezas.
Por lo general, verá un trozo frío como una imperfección visual en la pieza de plástico moldeada. Puede aparecer como:
- Una marca áspera y ondulada
- Una raya o cicatriz
- Una depresión
- Decoloración
La ubicación de los defectos de los desechos en frío proporciona pistas sobre su causa subyacente. Las marcas cerca de la entrada indican problemas con las temperaturas de la boquilla o del canal caliente. Los defectos más alejados de la compuerta sugieren problemas de diseño, como vías de flujo restrictivas.
¿Cuál es la causa de los fallos por frío en el moldeo por inyección?
Existen varias causas potenciales de las babosas frías:
1. Bajas temperaturas de la boquilla o del canal caliente
La causa más común de los desechos fríos es la baja temperatura de la boquilla o del canal caliente. La punta de la boquilla está en contacto constante con los componentes de acero enfriados del molde. Esto la hace vulnerable a un enfriamiento prematuro y a la formación de slugs.
Una temperatura insuficiente en estas zonas no consigue mantener el plástico fundido. Como resultado, la masa fundida se solidifica prematuramente y se forman fragmentos fríos que contaminan las piezas.
2. Diseño deficiente de las compuertas y los patines
La compuerta es el paso a través del cual el plástico fluye desde el canal a la cavidad del molde. Un mal diseño de la compuerta puede contribuir a los problemas de babosas frías al permitir la acumulación y el estancamiento.
Los tamaños de compuerta pequeños impiden el flujo, mientras que las transiciones bruscas favorecen el enfriamiento prematuro. Estos defectos "atrapan" proyectiles fríos que, de otro modo, entrarían en la cavidad.
3. Incompatibilidad de materiales
Algunas resinas son intrínsecamente más vulnerables al enfriamiento prematuro y a la formación de depósitos. Por ejemplo, los materiales rellenos de vidrio y las resinas de alta viscosidad suelen requerir temperaturas de procesado más elevadas para permanecer fundidos.
Si las temperaturas del barril, la boquilla y el canal caliente no se ajustan a los requisitos específicos del material, pueden producirse desprendimientos en frío.
4. Parámetros de procesamiento
Variables como la baja velocidad de inyección, la presión y la temperatura permiten que la masa fundida se enfríe demasiado pronto. Esto aumenta la viscosidad y la resistencia al flujo, permitiendo que el material frío se acumule.
Los ciclos más rápidos también limitan el tiempo disponible para calentar el plástico en el cilindro, la boquilla y los canales.
¿Cómo prevenir las babosas del frío?
A continuación se indican algunas medidas clave que puede adoptar para evitar los problemas de la babosa fría:
Aumentar la temperatura de la boquilla y del canal caliente a los niveles recomendados para la resina. Controlar y ajustar según sea necesario para mantener el plástico fundido.
Rediseño de puertas y corredores con tamaños adecuados y geometrías aerodinámicas para favorecer la fluidez.
Seleccionar los materiales adecuados y ajustar las condiciones de transformación como la temperatura, la velocidad, la presión y la duración de los ciclos.
Añade un trago bien frío - un depósito al final de los patines para "atrapar" las babosas frías antes de que lleguen a la pieza.
La aplicación de estas medidas preventivas contribuirá en gran medida a minimizar los defectos de los desechos en frío y los problemas de desecho y calidad asociados.
Preguntas frecuentes sobre las babosas frías
A continuación encontrará respuestas a otras preguntas frecuentes sobre las babosas frías:
¿Cuál es la diferencia entre una babosa fría y una marca de flujo?
Marcas de flujo se producen cuando el borde de ataque del flujo se enfría a medida que el plástico llena la cavidad. El frente de fusión se adhiere a la superficie fría del molde, dejando marcas.
Babosas frías se forman antes, en la boquilla y el sistema de canal caliente, antes de que el plástico entre en el molde.
¿Se pueden eliminar por completo las babosas del frío?
En el moldeo por inyección es difícil evitar 100% los desprendimientos en frío. Sin embargo, si se siguen los procedimientos de procesamiento y la configuración de la máquina adecuados, se minimizará su aparición.
¿Cómo afectan las babosas frías a la calidad de las piezas?
Las incrustaciones en frío provocan defectos visuales y problemas de aspecto en las piezas de plástico. En casos extremos, también pueden afectar negativamente a las propiedades de resistencia. Para evitar estas pérdidas de calidad, es mejor prevenirlas.
En resumen
Como ya se ha señalado, los principales factores que provocan las babosas frías son:
- Baja temperatura de boquilla/canal caliente
- Diseño restrictivo del canal y la compuerta
- Utilizar el material o los ajustes de proceso incorrectos
- Funcionamiento de la máquina demasiado frío o demasiado rápido
La supervisión y optimización cuidadosas del proceso ayudan a evitar estas causas comunes. La adición de un pozo de desechos en frío también atrapa los desechos antes de que lleguen a las piezas moldeadas.
Esperamos que esta guía le haya ayudado a comprender qué es exactamente lo que causa esos molestos desprendimientos en el moldeo por inyección. Si toma las precauciones adecuadas durante el diseño del molde y la configuración del proceso, evitará en gran medida los defectos relacionados con los desechos. Hágame saber en los comentarios si tiene alguna otra pregunta.