¿qué es el pozo de inyección en frío?

¿Qué es el pozo de inyección en frío? Un desglose completo

El moldeo por inyección es un proceso de fabricación omnipresente que se utiliza para producir piezas y productos de plástico a gran escala. Como uno de los métodos más comunes de producción de piezas de plástico en todo el mundo, entender el moldeo por inyección -incluyendo conceptos clave como los pozos de inyección en frío- es importante para cualquier persona involucrada en funciones de fabricación o diseño de productos.

En esta completa guía, como profesional fabricante de moldeo por inyección de plásticovamos a explicar exactamente qué es un pozo de inyección en frío, por qué es importante en el moldeo por inyección y cómo diseñar correctamente los pozos de inyección en frío para optimizar el rendimiento del molde. Empecemos.

¿qué es el pozo de inyección en frío?

¿Qué es un pozo baboso frío?

pozo de babosas frías es un pequeño depósito o cavidad que se diseña deliberadamente en el sistema de canales o en la zona de la compuerta de un molde de inyección.

El objetivo principal del pozo de residuos fríos es capturar y contener los residuos fríos, un pequeño volumen de plástico sólido enfriado que suele formarse en la punta de la boquilla de inyección durante los procesos de moldeo.

¿Qué es el pozo de inyección en frío?

Se trata de un pequeño depósito integrado en el molde que captura los trozos de plástico sólido que pueden formarse en la punta de la boquilla, evitando que causen defectos como imperfecciones superficiales o líneas de tejido. La colocación y el diseño estratégicos de los pozos de inyección en frío ayudan a garantizar la uniformidad de la calidad de las piezas.

¿Por qué se forman las babosas frías?

Las babosas frías se forman intermitentemente en la punta de la boquilla por un par de razones clave:

  • Pérdida de calor - La punta de la boquilla pierde calor con el aire circundante y el acero frío del molde durante los periodos de inactividad. Esto puede hacer que el plástico residual se enfríe y solidifique.
  • Diferenciales de temperatura - Existe una discrepancia de temperatura significativa entre el barril/boquilla calentados (200-300°C) y las cavidades del molde enfriadas (<100°C). Esto amplifica los problemas de solidificación del material en la entrada.

Así que, en esencia, los desechos fríos empiezan a tomar forma cuando la punta de la boquilla o la zona de la compuerta entran en contacto con los componentes más fríos del molde, haciendo que el plástico fundido caliente pierda rápidamente calor y se solidifique.

Problemas causados por las babosas del frío

Si estas babosas frías entran en la cavidad del molde, pueden causar todo tipo de problemas, incluyendo:

  • Defectos superficiales (por ejemplo, hundimientos, vacíos, ampollas)
  • Líneas de soldadura/tejido visibles por obstrucción del flujo de material
  • Propiedades mecánicas reducidas
  • Relleno inconsistente que provoca tiros cortos

Afortunadamente, aquí es donde pozos babosos fríos brillar...

El papel del pozo de babosas frías

Como su nombre indica, los pozos de residuos fríos proporcionan un lugar para contener, capturar y aislar los residuos fríos durante la secuencia de moldeo por inyección.

Al secuestrar los desechos fríos antes de que lleguen a la cavidad del molde, los pozos de desechos fríos evitan los defectos y mantienen la consistencia de la calidad de las piezas.

Además, los pozos de inyección en frío ayudan a estabilizar los procesos de moldeo al promover un flujo de masa fundida constante. Esto minimiza las variaciones de ciclo y las fluctuaciones en el arranque después de que el barril haya estado inactivo.

Ahora que sabemos por qué son importantes los pozos ciegos, analicemos algunas de las mejores prácticas de diseño de pozos ciegos...

Directrices para el diseño de pozos babosos fríos

Para optimizar el rendimiento de los moldes de inyección, es fundamental implementar correctamente los pozos de inyección en frío. Siga estas directrices de diseño al planificar sus pozos de inyección en frío:

1. Posicionamiento estratégico

Es importante ubicar tácticamente los pozos de babosas frías en función de la dinámica del flujo y de dónde es probable que se acumulen las babosas frías.

Lo ideal es colocar el pozo frío al final de los canales primarios o donde se produzcan las mayores convergencias de flujo de fusión antes de las compuertas. Esto garantiza la interceptación de las babosas frías justo antes de la inyección en la cavidad.

Posicionamiento de los pozos Cold Slug

Figura 1. Ejemplo de un portaobjetos frío estratégicamente colocado antes de una compuerta de molde.

La geometría de la compuerta y los parámetros de procesamiento también influirán en la colocación. Consulte a su diseñador de moldes para identificar las ubicaciones óptimas.

2. Dimensionamiento adecuado

A la hora de dimensionar un pozo de residuos fríos, asegúrese de que tiene el volumen adecuado para contener la formación de residuos fríos prevista, pero evite el exceso de espacio.

Los pozos sobredimensionados pueden permitir que se acumule demasiado material, matando de hambre a las piezas y alargando los ciclos.

Por el contrario, los pozos de tamaño insuficiente pueden provocar un desbordamiento en las cavidades. Ambas situaciones frustran el propósito del pozo de inyección en frío.

Como regla general, el tamaño de la babosa fría bien sobre 20-30% mayor que la anchura del canal primario. Esto añade margen sin introducir riesgos de agrupación.

3. Consideraciones sobre la fusión de flujos

Al implementar pozos en moldes de varias compuertas con flujo de fusión convergente, considere cuidadosamente la dinámica en las fusiones de flujo.

En estos casos, proporcione suficiente espacio para contener los proyectiles de TODOS los corredores principales. Si no se tiene en cuenta el flujo agregado, podría anularse la eficacia del pozo.

4. Construcción robusta

Aunque los pozos slug fríos no soportan presiones de inyección, sí soportan importantes fuerzas termomecánicas.

Construir pozos de materiales para moldes robustos y duraderos - normalmente preendurecido aceros inoxidables para herramientas (P20, PX5). Los materiales duraderos evitan problemas de erosión o deformación con el paso del tiempo.

Resumen de los pozos Cold Slug

En el moldeo por inyección, los pozos de inyección en frío son pólizas de seguro vitales contra los defectos e inconsistencias del moldeo.

Al interceptar las gotas solidificadas de la boquilla antes de que lleguen a las cavidades del molde, los pozos de residuos fríos protegen la calidad de las piezas.

Una colocación cuidadosa en relación con las compuertas/canales garantiza una captura completa de las babosas frías. Además, un diseño adecuado evita problemas como los disparos cortos o la formación de charcos.

Prestando atención al posicionamiento, las dimensiones y la dinámica de moldeo, los pozos de inyección en frío eliminan las obstrucciones de flujo, ayudando a realizar procesos de moldeo optimizados y repetibles.

Ahora que entiende mejor los pozos de inyección en frío, está bien equipado para implementarlos en sus futuros moldes de inyección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
滚动至顶部

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto